POLITICAL PHILOSOPHY & INTELLECTUAL HISTORY
¿Hacia una nueva moral cristiana?
February 7, 2018
Es curioso cómo la historia es terca y nos topamos, en nuestras vidas, con ciertas cosas que creíamos superadas. O que nunca se darían. Y que, cuandonotamos que algo actual no coincide con aquello –con la realidad de las cosas–, nos asalta un desasosiego, un malestar íntimo, pues el corazón de nuestra historia no miente. […]
Ideología, ser humano y democracia
November 24, 2017
Toda ideología supone una visión del ser humano. O de la persona, implícita o explícitamente. Lo importante es que la misma sea clara, y si es así, sus afirmaciones, serán vistas como consecuencias de la misma. O como fundamento. Nada es dado sin más, gratuito. Al menos si se quiere dar razones a una democracia. […]
La Iglesia prostituta, la libertad y la ideología de género
October 19, 2017
Lo que me ha fascinado siempre de la Iglesia es, parafraseando al “Cantar de los Cantares”, su belleza. Es la amada, la novia, es la plenitud de Cristo, que atrae. Y atrae por su santidad. Es Santa, pues cobija en su seno a la Gracia de su fundador. Y aun así, la Iglesia hace y […]
El olvido al Papa Wojtyla
September 19, 2017
Parece ser un proceso en que la Tradicion de la Iglesia es minimizada y, con ello, la memoria del Papa mas grande del Siglo XX. Verdades fundamentales estan siendo cambiadas, guiadas por una conciencia supuestamente “creativa,” y la vision del matrimonio como un “ideal”, olvidandose del valor de la gracia, y con ello, la economia […]
A Church should not be driven by mere feelings
September 9, 2017
“Una iglesia pobre en doctrina no es pastoral, es simplemente más ignorante, y por lo tanto más sujeta a las presiones de los poderosos de turno”.(Cardenal Carlo Caffarra en la presentación del libro sobre el Cardenal Biffi – 16 de junio de 2016) A church poor in doctrine is not pastoral, it is simply more […]
Por qué la libertad no es lo primero en la democracia
May 26, 2017
La palabra y el valor de la libertad, como el de la democracia, sufren el uso y abuso de políticos que, al invocarlas como principios cuasisagrados, pretenden justificar sus conductas. O sus elecciones políticas. Lo que, en principio, no está mal, pero que, lamentablemente, desnuda una ignorancia llamativa que afecta, tarde o temprano, a la […]
Por qué la filosofía importa para la democracia
May 5, 2017
La respuesta es obvia. Por la propia tendencia humana a la imposición, al deseo irrefrenable de querer que los otros hagan nuestra voluntad. Por el deseo de hacer de la democracia un ídolo. Como si toda la realidad se redujera a la misma. Y eso se traduce hoy –pero también desde siempre como nos mostró […]
Ha penetrado el relativismo en la Iglesia?
March 17, 2017
Todavía lo recuerdo como si fuera hoy, la experiencia de leer –mezcla de asombro y estupor– la afirmación de que existe una sola verdad indubitable para todo estudiante que entra por primera vez en la universidad: la de que todo es relativo.El autor de la misma, el clasicista Alan Bloom, indicaba en un […]
Hacia una Iglesia Postmoderna?
March 13, 2017
Uno de los maestros del Papa Francisco, el historiador uruguayo Alberto Methol Ferré, repetía una frase, según él, atribuida a Juan Domingo Perón, que decía: “dos pasos a Roma, un paso hacia Moscú.” La misma, dicha de manera jocosa, representaba – según Methol – la quintaesencia de la tercera posición en el contexto de la […]
Capitalismo para todos: El legado de Michael Novak
February 25, 2017
Para cierta cultura actual, cada vez más extendida, el término capitalismo es feo. Connota, más que denota, una postura ideológica -y también económica- antidemocrática, inmisericorde, fundamentalista, individualista, y egoísta que representa la suma de todos los males que afligen a la sociedad. Así, se sostiene, los problemas que nos aquejan, desde las migraciones y refugiados, […]