CED-ARTICLES
Benedicto XVI: el primer papa en tiempos posmodernos
January 8, 2023
El año 529 marcó el inicio de la Edad Media y el fin de la antigüedad. Ese año se cierra la Academia Platónica de Atenas, y, al mismo tiempo, se funda el Monasterio de Montecasino por Benito de Nursia (480-547). Se daba inicio a una época que duraría mil años y que, en su sabiduría […]
Rousseau y el espectro del consentimiento
October 16, 2022
Un pequeño error al principio termina en un gran error al final. Esta afirmación, atribuida a Tomás de Aquino, es de enorme agudeza. Profética. Cuántas veces, pequeños deslices, traspiés –intencionales o no– cometidos al comenzar una tarea, devienen ampliados al final de la misma. En política, por sus consecuencias prácticas, eso es fatal. Uno de […]
Lo práctico de una buena teoría
February 2, 2022
La reacción, luego de dar una charla sobre la urgencia de pensar, de teoría, es casi siempre la misma: todo eso que Ud. dice es muy lindo, pero es pura teoría. Necesitamos algo práctico – se sentencia de manera oracular. Cuál Fausto de Goethe, no es el logos el inicio, sino el hacer. Confieso que […]
El problema constitucional y democratico del aborto
October 23, 2021
“Yo no comparto la idea de que la vida comienza en la concepción” –dijo el presidente Biden hace unas semanas– “Pero, respeto a los que sí lo creen”. El presidente se refería al caso de una reciente ley en Texas que prohíbe los abortos después de que se detecta actividad cardiaca del feto. La norma, […]
Carl Schmitt y el deslizamiento hacia una democracia constitucional ¿arbitraria?
May 20, 2021
Estado de Derecho y democracia. Democracia constitucional y república. Todo parece estar a merced de gobiernos que, en uso legal, deciden qué hacer en un momento de crisis. Como el de una pandemia. No importa donde fuese: Paraguay, Argentina, El Salvador, Francia. La democracia constitucional invoca su representatividad para decidir qué es esencial y […]
El ajedrez, el solitario o el dominó: las alternativas políticas.
September 6, 2020
Democracia contra derechos individuales. O mayorías, elegidas, legítimas, contra principios fundamentales. Esa parece ser la situación actual, realidad que provoca el debate político y constitucional en este momento. Un debate, creo yo, que exige mirar con los ojos de la historia y la filosofía, a nociones que podrían ser herramientas alternativas a un dilema que […]
Retorica de los idiotas
September 3, 2020
La democracia, más que ningún otro régimen político, debe defenderse. Dar razones de su ser, su calidad, las cualidades propias como sistema de gobierno, y aún, en algunos casos, como forma de vida. Aunque soy de los que creen que no toda la vida humana deba regirse por mecanismos democráticos como no toda institución deba […]
Popper y nuestros pequeños apocalipsis
July 26, 2020
Vivimos un tiempo curioso y dicha curiosidad sería motivo de reflexión serena si no fuera por la tragedia que nos ocurre. La de una epidemia de proporciones planetarias que limitan nuestra expresión, nuestras libertades, autoimpuestas o impuestas por los Estados, o, lo que es más extendido, por el temor a enfermarnos y morir. Nadie está inmune […]
¿Para que una Constitucion?
May 10, 2020
“Libertad, ¡cuántos crímenes se cometen en tu nombre!” Esta frase, llamativa y paradójica, que se atribuye a Madame Roland, quien, en medio de la Revolución Francesa era conducida al cadalso, refleja el epítome de la crisis del Iluminismo: de esa creencia de que, aplicando la racionalidad a la vida política, todo lo demás se dará […]
Solidaridad
April 17, 2020
Existe una inclinación humana de decir a otras personas lo que se debe hacer. Es propio del ser persona, pues, como tales, no somos neutros en nuestra conducta. Queremos y creemos que hay formas mejores (o peores) de vivir. Es difícil aquello de “vivir y dejar vivir”. Y lo es, creo yo, pues, existe una […]
Ciencia, filosofía y democracia
January 7, 2020
Nuestro horizonte político democrático parece que requiere la ciencia. Y la tecnología. Eso es cierto. Sin ambos, no existe desarrollo posible. Ambas, entrelazadas, son el “espolique” que se adelanta al “amo” el desarrollo integral, de una sociedad. Pero, seamos sinceros. Hablar de ciencia, o Ciencia con mayúsculas si lo prefiere el lector, parecería atrevido sobre […]
LA IDEOLOGÍA CONTRA LA REALIDAD
May 24, 2019
Pasión, deseo e imaginación, son palabras bellas, que también, a su vez, refieren a realidades y estados de ánimo humanos, creativos y creadores de una nueva mirada a la realidad. La pasión nos mueve, el deseo nos impulsa, la imaginación nos hacer configurar la meta de esa pasión que nos mueve y que el deseo […]
El Aborto: ¿un bien social?
February 15, 2019
El Senado del Estado de Nueva York debatió y aprobó una ley el pasado enero, que legaliza el aborto hasta los nueve meses y, además, de hecho por cualquier motivo. El proyecto de ley se aprobó por una mayoría de 38 votos a favor y 24 en contra. La noticia, creerán algunos, habrá conmovido a […]
VENEZUELA: A LIGHT AT THE END OF THE TUNNEL
February 1, 2019
Life is full of surprises. The president of the Venezuela National Assembly (now interim of the Republic), Juan Guaidó took everyone by surprise. Not only did he swear himself president following the Bolivariana Constitution (that of Hugo Chávez himself) but he extended his open hand to the collaborators and the military of the Madurista regime: […]
Hacia una tirania universal?
December 20, 2018
La robotización de la vida social y política está a la vuelta de la esquina. Todo, o casi todo, podrá ser substituido. Los seres humanos, los trabajadores, profesionales, me refiero. Restaurantes, hospitales y médicos, hoteles, periodistas y medios de comunicación, vehículos, alumnos y estudiantes serán innecesarios. Imaginarse llegar a un aeropuerto y ser transportado por […]